El seguro de Vida es una excelente opción para garantizar nuestro futuro económico y el de nuestros seres queridos ya que, en caso de que fallezcamos o suframos una invalidez, los beneficiarios de la póliza podrán recibir una indemnización económica para afrontar esa difícil situación. Por esa razón, con el fin de tener una mayor protección muchas personas se plantean la posibilidad de contratar más de un seguro de Vida, pero ¿es posible? Sí, es algo completamente legal y compatible.
En cambio, con los seguros de daños, como el de la vivienda o el de coche, no sucede lo mismo. Y es que la Ley de Contrato del Seguro establece que una persona no puede cobrar dos veces por un mismo siniestro. Es decir, si un coche da un golpe a nuestro vehículo, sólo nos pagarán por los daños que eso haya provocado, pero en ningún caso nos abonarán más del dinero de lo que eso suponga, ya que la suma de todas las indemnizaciones correspondientes a las distintas pólizas no debe sobrepasar el valor del coche asegurado. Por tanto, de nada servirá tener dos seguros cubriendo nuestro vehículo. Sin embargo, en el caso del seguro de Vida es distinto, ya que no se puede poner un precio a una vida humana. De manera que, los beneficiarios podrán cobrar todas las indemnizaciones que les corresponda por las pólizas contratadas.
Los beneficios de tener más de un seguro de Vida
La principal ventaja de contar con más de un seguro de Vida es que, gracias a ello, se puede aumentar el capital asegurado. Por tanto, cuando llegue el momento de la indemnización, la cantidad de dinero que percibirán los beneficiarios será mayor. Esto supone que el tomador pueda establecer el reparto de la indemnización entre más personas si así lo desea, ya que por cada póliza contratada podrá designar a uno o más beneficiarios.
Además, el asegurado tiene una mayor protección. Así, por ejemplo, si dispone de un seguro de Vida ligado a la hipoteca y otro de Vida destinado a los beneficiarios, en caso de que fallezca, con el segundo seguro sus familiares podrán recibir una indemnización económica por su muerte, mientras que el primero estará destinado a cubrir el importe del préstamo pendiente que quede de la hipoteca (una vez cubierta, el resto del dinero de la indemnización será para los beneficiarios).
El capital que reciben los beneficiarios
La indemnización que percibirán los beneficiarios en caso de que fallezca el asegurado, será la que se encuentre designada en el contrato de cada una de las pólizas contratadas. Así, si una persona aparece como beneficiaria en dos seguros de Vida distintos, cobrará la cantidad que le corresponda de cada una de ellas, sin que exista un límite al respecto.
Recuerda que no hay mejor compañía que Helvetia Seguros para tener un seguro de Vida y proteger a tu familia. Contacta con nuestros mediadores y aumenta los capitales asegurados.